-Descomponer la realidad y
observarla desde diferentes perspectivas.
-Integración de las artes:
caligrama (pintura + literatura) o el pictórico del collage (pintura +
escultura + literatura).
-Creación de obras de arte
que tengan vida propia, independientemente de su parecido con la realidad.
-Eliminación de lo anecdótico
y descriptivo.
-Fragmentarismo: El poema se
suele convertir en una sucesión de emociones, ideas, anotaciones, etc.
-Espontaneidad: niegan la
elaboración formal posterior de la obra de arte. Buscan lo ilógico,
huyendo del intelectualismo.
-Los temas que tratan son los
propios del mundo en que viven, en sus aspectos positivos y negativos. El
poeta se ocupará de todo aquello que hiera su sensibilidad.
-Desintegra los conceptos de
fondo y forma para fundirlos de nuevo en otro sistema; la pintura se aleja
de las apariencias externas para dedicarse al análisis de las cosas, de
ahí el espíritu de geometría que mueve al pintor a resolver con volúmenes
geométricos, planos y curvas, sus imágenes.
-Destaca el volumen sobre el
color, con el fin de descubrir relaciones espaciales de las cosas entre
sí, su esencia geométrica
No hay comentarios:
Publicar un comentario